lunes, 3 de marzo de 2025

Los ojos de mi morena



" LOS OJOS DE MI MORENA" Es un canto de estilo en tono menor con estribillo.
La música es original de José Antonio Esteban Lapeña y la letra corre a cargo de Pedro Morales García. En este video de cabecera perteneciente a la primera grabación en estudio por la Asociación cultural  "El cachirulo de Zaragoza" cantada por el autor de la letra Pedro Morales. el 12/02/2012.


A partir de aquí se ha ido poniendo en repertorio con distintos interpretes y agrupaciones en distintas versiones y adaptaciones..

La primera vez que tengo constancia que se interpreto fué en una fiesta sorpresa que se hizo para Pedro Morales y su esposa Pilar García Salinas donde le pedía a Pedro que la cantará y de una manera improvisada sin partituras con Hector Artal Lafuente se hizo.




Otra adaptación fué esta para cantarla la mujer como "Los ojos de mi moreno" que también esta para dúo Mujer-Hombre. En esta ocasión una de nuestras actuaciones de fin de curso con el Grupo amantista de Teruel.


Bueno y con distintos interpretes y agrupaciones. 

Cabe destacar una grabación en estudio en la que el amigo Jesús Peribañez (Panadero de Burbaguena). .Incluyó en su grabación ·Canto con el corazón"


También nombrar que Pedro hizo a petición mía una letra para el canto de Acción de Gracias para la misa aragonesa. En este video hay una interpretación del grupo de Castejón de Valdejasa en una celebración en sus fiestas patronales. 



Bueno..Tanto Pedro como yo, estamos promocionando este canto y difundirlo para que pueda ser interpretado . En el enlace de más arriba estan las partituras y letras.Si alguien la quiere en ora tonalidad que se adapte a su registro de voz gustosamente la transporto.

domingo, 12 de enero de 2025

Estreno Coreografía de "NO DIGO ADIOS" por Lorenzo Garín





"NO DIGO ADIÓS" es una de las composiciones basadas en una historia real, que me hizo llegar Juanita Crespo. En un principio hice una música que me inspiro dicho relato a la que llamé como instrumental:

  PENSAMIENTOS (enlace video)

Luego fue Rosa Báguena, quien adaptó este relato de Juanita a la música. 


Fue el 25 de junio de 2.015, cuando se estrenó en un final de curso del taller de "Ciudad de los Amantes" en el Obispado de Teruel, cantado por Covadonga Galeote y Celia Gómez (madre e hija), en una emocionante interpretación que se fundió al final en un abrazo. A dicho estreno vino invitada Juanita Crespo, que fue el germen de esta  composición.
    Pinchad este enlace donde está el video y todos los pormenores de este día.



Ha sido ahora recientemente cuando Lorenzo Garín, bailarín y coreógrafo, quien se interesó con este tema para hacer la coreografía del VIDEO DE CABECERA

El estreno de este baile fue en la gala de Navidad, que BURTINAE hizo el día 22 de diciembre de 2.024, en el centro cultural de Almudevar (Huesca)



Entrecomillo sus palabras para la explicación de esta coreografía:

"NO DIGO ADIÓS"

Hoy estrenamos una  coreografía muy especial puesto que está basada en un caso real; está compuesta por petición de una apenada madre para dedicársela a una hija fallecida.
Pero por otro lado, la coreografía está fusionada e inspirada en jota y danzas portuguesas como la vira, la chula o el fandango portugués ya que Aragón y Portugal estuvieron estrechamente relacionados en el siglo XIII, gracias a Santa Isabel de Portugal, que era hija del rey aragonés Pedro III y nieta de Jaime I "El  Conquistador". Isabel se casó con el rey de Portugal Dionís I, convirtiéndose en reina de los portugueses y actualmente es patrona de Coimbra, de la provincia de Zaragoza y de la Diputación de Zaragoza.

Saludos tras la representación de "No digo adiós".
Burtinae orquesta, con Lorenzo Garín, Ana Bescós y Lara Garín Bescós.
Esther Rodés y Nuria Oliva al canto.







"