Mi contacto con este tema, me remonta a principios de los años 80, donde yo participaba como arreglista e intérprete de laúd con el grupo Baluarte aragonés, allí la descubrí en las partituras de la misa Aragonesa que hacíamos con el grupo, como parte de meditación post-comunión, que se interpretaba de forma instrumental, recitando un pasaje bíblico, del libro de los Corintios, en la parte más lírica.
José Antonio Esteban
miércoles, 17 de septiembre de 2025
ALBADA VILLANCICO DE VERA DE MONCAYO Y ADAPTACIÓN INSTRUMENTAL
Mi contacto con este tema, me remonta a principios de los años 80, donde yo participaba como arreglista e intérprete de laúd con el grupo Baluarte aragonés, allí la descubrí en las partituras de la misa Aragonesa que hacíamos con el grupo, como parte de meditación post-comunión, que se interpretaba de forma instrumental, recitando un pasaje bíblico, del libro de los Corintios, en la parte más lírica.
lunes, 3 de marzo de 2025
Los ojos de mi morena
Otra adaptación fué esta para cantarla la mujer como "Los ojos de mi moreno" que también esta para dúo Mujer-Hombre. En esta ocasión una de nuestras actuaciones de fin de curso con el Grupo amantista de Teruel.
Bueno y con distintos interpretes y agrupaciones.
Cabe destacar una grabación en estudio en la que el amigo Jesús Peribañez (Panadero de Burbaguena). .Incluyó en su grabación ·Canto con el corazón"
También nombrar que Pedro hizo a petición mía una letra para el canto de Acción de Gracias para la misa aragonesa. En este video hay una interpretación del grupo de Castejón de Valdejasa en una celebración en sus fiestas patronales.
Bueno..Tanto Pedro como yo, estamos promocionando este canto y difundirlo para que pueda ser interpretado . En el enlace de más arriba estan las partituras y letras.Si alguien la quiere en ora tonalidad que se adapte a su registro de voz gustosamente la transporto.
domingo, 12 de enero de 2025
Estreno Coreografía de "NO DIGO ADIOS" por Lorenzo Garín
domingo, 13 de octubre de 2024
Suite tradicional de Josan (J.A. Esteban Lapeña)
Lo que llamo "SUITE TRADICIONAL", es en realidad un conjunto de cuatro de mis composiciones, que lo que tienen en común es que tratan de temas de corte popular-tradicional.
Estos cuatro temas, ya han sido interpretados individualmente, pinchando en los títulos se pueden ver distintas interpretaciones...
El primer movimiento en Mi menor se llama "ZAMBRA", y está inspirado en las danzas de vidala, mediante un puente modula a tonalidad de Re Mayor, para seguir con "VALS", "MAZURKA", terminando con aire de seguidilla con el "INVENTO".
Alfredo Perez, concertino del grupo de pulso y púa "Tempo y Matiz" que ha realizado el video
Como obra "SUITE TRADICIONAL", todavía no se ha estrenado. Pedí al compañero Alfredo Pérez, con el que mantengo una estrecha relación de colaboración, que realiza en trabajos informáticos, que hiciese el audio-video de cabecera, donde simula el sonido real de los instrumentos de pulso y púa, utilizando el programa "Musescore 4", y donde combina un estupendo montaje de video, con fotos que él ha elegido de mi blog, obteniendo este magnífico resultado que tanto agradezco.miércoles, 9 de octubre de 2024
Invención N.8 BWV 779 (J. S. Bach)- Adaptación dúo inst.de púa
domingo, 4 de agosto de 2024
Rolde- Estreno coreografía
ROLDE: Es una composición que hice en forma de Rondó.
La visualicé para poderse coreografíar como juego de corro o palos para niños, y así se lo propuse a la profesora de baile y amiga Teresa Betoré Carrero, que imparte clases de baile en la escuela municipal La Zaida, y se estrenó el día dos de agosto en el festival de fin de curso, acompañados por el GRUPO LAUDISTICO que yo dirijo en este pueblo (video de cabecera del estreno).
jueves, 1 de agosto de 2024
"EL SUEÑO DE CRISTIAN" - Estreno músical-Libreto de Conchi Rubio con mi música
Estreno absoluto del musical 'El sueño de Cristian' en Santa María del Campo Rus
En lo más personal, decir que ha sido una experiencia
inolvidable, en toda mi trayectoria ha sido la primera vez que se ha empleado
mi música para una representación de este tipo y estoy muy agradecido.
El trato con la Rondalla y la gente participante en general
ha sido estupendo, desde el primer momento en que aparecí y me recibieron con
aplausos, todas las atenciones que hemos tenido mi Asun y yo.
Me decían muchos halagos y agradecían que prestara mi música como si fuese generoso, pero no es así, ¿de que valdría el trabajo que uno hace si no se diera a conocer y compartir?. Al fin y al cabo, lo que yo he hecho es dar a conocer y poner a disposición mis trabajos, al igual que hago con todo el mundo, ha sido la labor de Conchi de poder adaptarlos a los guiones y el contexto de la obra, eso si que ha sido un gran trabajo y un magnífico resultado, fruto del entusiasmo y colaboración de tantas personas, las que están y las que no se ven en el escenario.
Quiero recalcar la gran labor de Conchi Rubio en este
pequeño pueblo al inculcar a todos sus vecinos, la mayoría muy jóvenes, el
entusiasmo y amor por la música. Es una joven rondalla formada hace poco
tiempo, no solo su gran calidad si no lo más importante, una gran familia.
José Antonio Esteban
Galería de fotos en momentos de ensayo previo a la actuación, gentileza de Conchi Rubio.
Con mi Asun